Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Su uso permite agilizar tiempos, recursos y evitar el traslado de pacientes para ser atendidos; llega a localidades ubicadas en promedio a 40 kilómetros de Tacuarembó (norte de Uruguay), donde está ubicado el centro de salud
El Hospital de Tacuarembó se convirtió, hace casi dos años, en un pionero de América Latina para el uso de drones para la salud pública. Entonces era un plan piloto, pensado exclusivamente para cuatro meses. Pero dos años después, el proyecto se consolidó y los traslados de insumos médicos y leche materna a través de ese artefacto son habituales.
Tacuarembó es un departamento del norte de Uruguay, ubicado a 400 kilómetros de Montevideo.
El proyecto, financiado por la cooperación internacional, tenía como fin la utilización de drones para trasladar leche materna entre el hospital y varias policlínicas en localidades cercanas, informó Montevideo Portal. El sistema permite hacer el transporte en línea recta, sin depender de una caminería rural que a veces es hostil.
Después del plan piloto, la iniciativa está terminando su segunda fase con resultados alentadores. Desde 2023 hasta ahora se construyó una red de rutas áreas para la salud, con ventipuertos en el Hospital de Tacuarembó y en las policlínicas de Tambores, Villa Ansina y Curtina. En los próximos días se sumarán en Paso del Cerro y San Gregorio de Polanco. Incluso está previsto extenderlo a otros departamentos vecinos.
Las estaciones tienen señalización adecuada para el descenso de los drones, sensores meteorológicos inteligentes y videocámaras. Esto le da al vuelo una mayor seguridad, asegura el medio uruguayo.
Los drones pueden cargar hasta tres kilos de productos biológicos e insumos médicos. Fueron construidos en Suiza.
El traslado de leche materna para su procesamiento en el Banco de Leche Humana del hospital fue el objetivo central de la primera fase de la puesta en marcha del dron. Pero ahora se fue ampliando y la actividad tiene como cometido el transporte de sangre y orina. En poco tiempo, su procesamiento posibilita llegar a resultados de los exámenes paraclínicos a las policlínicas.
“El médico de Villa Ansina manda la sangre del paciente a la mañana, y al mediodía ya tiene los resultados del análisis”, declaró a Montevideo Portal el directo del hospital, Ciro Ferreira. Esta modalidad permite ahorrar tiempo y evitar que un paciente tenga que trasladarse.
“Creemos que todo esto tiene un futuro muy promisorio, en el que nuestro centro de salud ha recibido solo beneficios, a costo cero hasta el presente”, destacó.
El director de Cielum, la empresa detrás del proyecto, detalló que se han construido más de 500 kilómetros de carreteras aéreas de ida y vuelta, que en poco tiempo se extenderán a más de 800 kilómetros. “En esta segunda etapa estamos conformando la red de drones para la salud más extensa del mundo”, aseguró Sebastián Macías.
De la puesta en marcha del proyecto participaron la Facultad de Ingeniería de la universidad estatal (la Udelar) y una empresa hispano-uruguaya. Los controles técnicos estuvieron a cargo de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia). Los pilotos son privados y operan desde el hospital. El lugar tiene una zona de aterrizaje especializada para los drones, que en principio serán tres y en su etapa final alcanzarán los 10, según las estimaciones iniciales.
Cuando el trabajo con los drones comenzó a funcionar en fase de pruebas, en julio de 2023, el entonces presidente Luis Lacalle Pou llamó para felicitar al equipo del hospital por este primer vuelo y se puso a su disposición. El director de Cielum, Sebastián Macías, dijo esa vez que con este proyecto Uruguay ingresa en “una nueva era: de movilidad aérea urbana y rural, con aeronaves no tripuladas”.
La autonomía del dron es de 100 kilómetros y puede transportar hasta tres kilogramos y 15 litros. Funcionan en base a batería eléctrica. El proyecto piloto se extenderá durante unos cuatro meses.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)