play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

NOTICIAS

Salud recomienda reforzar las medidas de prevención del dengue durante el período de lluvias

today16/05/2025

Background
share close

El Ministerio de Salud recuerda que las últimas lluvias que se desarrollaron en la provincia y las que están pronosticadas, más la merma en la temperatura y el aumento de la humedad, generan el clima templado propicio para la proliferación de nuevos mosquitos.

 

La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Antonieta Cayré, reiteró la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue y evitar la propagación del mosquito durante esta época de lluvias. “Estamos en una etapa en la que tenemos pocos casos de enfermedades como Dengue, chikungunya o zika, por eso, solicitamos reforzar las acciones de prevención”, subrayó este viernes en conferencia de prensa, desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno.

“En este momento las notificaciones de casos posibles son dispersas, tenemos cuatro casos sospechosos y uno positivo en el Sauzalito, un caso en Charata, un caso confirmado en Pinedo, dos casos en Castelli”, agregó.

La funcionaria indicó que las lluvias que se desarrollaron en la provincia y las que están previstas, más la merma en la temperatura y el aumento de la humedad generan el clima templado propicio para la proliferación de nuevos mosquitos. “El mosquito tiene un ciclo de tres etapas que se desarrollan en el agua: el huevo es depositado en recipientes que cuando alcanza un nivel de contacto con el agua, baja un poco la temperatura y aumenta la humedad, el huevo eclosiona y tenemos un nuevo mosquito”, explicó.

Por eso es necesario descartar los recipientes que puedan ser contenedores de agua, limpiar las canaletas, tapar rejillas con tela metálica para evitar que pongan los huevos, limpiar y cepillar los recipientes de las mascotas y tapar tanques de agua. “Llamamos también a los municipios a reforzar las acciones, colaborar con el personal para que se puedan realizar todas las acciones de bloqueo y desde los servicios de salud realizar la búsqueda de los casos sintomáticos y colaborar con la recorrida casa por casa para evitar la propagación de esta enfermedad”, expresó..

En caso de presentar síntomas de dengue es fundamental reforzar la hidratación con cuatro litros de agua por día. “Pueden tener vómitos y diarrea lo que hace que se dificulte más la digesta líquida, pero hay que asistirlos, acompañarlos y si no toleran los líquidos, llevarlos al centro de salud para evaluar un plan de hidratación”, finalizó la subsecretaria.

Vacunación de 15 a 39 años

Es importante también la vacunación de embarazadas, mujeres lactantes, personas inmunodeprimidas y personas de la población objetivo de 15 a 39 años. La vacuna contiene un virus vivo atenuado que se aplica en dos dosis con un período de intervalo de tres meses entre la primera y la segunda.

Written by: E-GRUPOCLAN

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *