play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

Politica

Realizarán un homenaje a Dafne Zamudio, referente en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Chaco

todayabril 29, 2025 1

Background
share close

Dafne Zamudio fue una referente en el proceso de juzgamiento de los responsables de la Masacre de Margarita Belén y de los crímenes perpetrados por el sistema represivo vinculado a la ex Brigada de Investigaciones, actual Casa por la Memoria. Además, jugó un papel fundamental en la recuperación y organización de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) Chaco.

El homenaje busca recordar su contribución a la visibilización de los crímenes de la dictadura y su trabajo por la justicia, así como reafirmar el compromiso con la defensa de los derechos humanos. El evento también servirá para poner en valor el proceso de memoria histórica y justicia social que continúa siendo un eje central de las organizaciones y actores sociales en la región.

Dafne falleció en la noche del 11 de diciembre pasado producto de una enfermedad con la que luchaba hace tiempo. Era hija de Carlos Zamudio, militante asesinado y desaparecido en la Masacre de Margarita Belén, un hecho que la marcó y motivó su activa participación en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.

A lo largo de su vida, formó parte de diversos espacios dedicados a la defensa de los derechos humanos. Fue una de las fundadoras de la organización H.I.J.O.S. Chaco y se desempeñó como comisionada del Comité para la Prevención de la Tortura provincial.

Tuvo una importante participación en los juicios por el Terrorismo de Estado en el Chaco y en impulsar la búsqueda denodada de los cuerpos de los desaparecidos. Asimismo, integró el Programa de Acompañamiento a Testigos en los Juicios y fue presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria.

En los últimos años, se desempeñó como Secretaria General de la Asociación de Empleados del Estado del Chaco (ATE), donde trabajó incansablemente por mejorar las condiciones laborales y promover la equidad y los derechos de los trabajadores. Fue la primera mujer en asumir ese puesto.

Written by: E-GRUPOCLAN

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *