Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Es probable que en más de una ocasión hayas escuchado el término VPN, pero no tengas del todo claro qué significa ni para qué sirve.
Según Amazon Web Services, una VPN (red privada virtual) crea una conexión segura entre dispositivos a través de internet, como si estuvieran conectados en una red local privada.
Este tipo de red oculta la dirección IP del usuario y cifra los datos, lo que permite navegar de forma anónima y proteger la información que se transmite, incluso en redes públicas como el WiFi de un café o aeropuerto.
Imagina que estás trabajando desde un aeropuerto y necesitas conectarte a tu correo corporativo o acceder a documentos sensibles.
Si usas la red pública sin protección, corres el riesgo de que tus datos sean interceptados por terceros. En cambio, al conectarte mediante una VPN, tu información viaja cifrada y es mucho más difícil que alguien pueda acceder a ella.
Usar una VPN, según Amazon Web Services (AWS), ofrece tres beneficios clave: privacidad, anonimato y seguridad.
Primero, en cuanto a la privacidad, sin una red privada virtual, terceros pueden acceder a tus datos personales, como contraseñas, información de tarjetas de crédito o historial de navegación, y venderlos sin tu consentimiento.
Las VPN cifran esta información confidencial, especialmente útil cuando te conectas a redes WiFi públicas, protegiendo tus datos de posibles intrusos.
En segundo lugar, la VPN garantiza anonimato al ocultar tu dirección IP, que contiene información sobre tu ubicación y actividad en línea.
Sin esta protección, los sitios web pueden rastrear y registrar cada visita usando cookies y tecnologías similares. Con una VPN, tu identidad en internet permanece oculta.
Desde el punto de vista de la seguridad, las VPN emplean criptografía para evitar accesos no autorizados a tu conexión. También pueden activar mecanismos de protección que cierran programas si detectan actividad sospechosa, reduciendo el riesgo de comprometer tus datos.
Por esta razón, muchas empresas usan VPN para permitir que sus empleados accedan de forma segura a las redes corporativas desde cualquier lugar.
Una VPN funciona creando un túnel seguro entre tu dispositivo e internet. Cuando te conectas a una VPN, tu tráfico de datos no viaja directamente desde tu dispositivo hasta el sitio web o servicio que visitas.
En cambio, primero pasa por un servidor VPN que cifra toda la información que envías y recibes.
Este cifrado convierte tus datos en un código que solo el servidor VPN y tu dispositivo pueden descifrar, protegiendo así tu información de accesos no autorizados.
Además, la VPN oculta tu dirección IP real y la reemplaza con la dirección del servidor VPN.
Esto significa que los sitios web y servicios en línea ven la dirección del servidor, no la tuya, lo que ayuda a proteger tu identidad y ubicación. Esta característica también permite acceder a contenido restringido geográficamente.
El proceso es automático y funciona en segundo plano, sin afectar significativamente la velocidad de tu conexión.
Hay dos formas para empezar a usar una VPN, las cuales son:
Puedes optar por un servicio de VPN que funcione directamente desde tu navegador o descargar una aplicación o programa en tu dispositivo.
Estos servicios suelen funcionar mediante suscripción y cobran por cada dispositivo, lo que puede hacer que la configuración sea costosa. Es necesario configurar cada dispositivo de manera independiente.
Esto significa adquirir un router que ya tenga una conexión VPN configurada o instalar un software VPN en el router de tu hogar. La ventaja de esta opción es que todos los dispositivos que se conecten a Internet a través de ese router estarán protegidos automáticamente.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)