Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
El consumo de streaming lidera las búsquedas infantiles, con YouTube y Netflix como las principales preferencias
Los niños y adolescentes atraviesan una etapa de transformación en sus hábitos digitales. Sus intereses hoy están en temas como la inteligencia artificial, memes virales y videojuegos, mientras que plataformas como YouTube, WhatsApp y TikTok siguen ocupando los primeros puestos en preferencia y uso.
Datos que Kaspersky puso en evidencia en un reciente informe, en el que también insisten en la importancia de que madres, padres, cuidadores y educadores acompañen a los menores en el uso de la web para proteger su seguridad y bienestar en la red.
El informe de la empresa de ciberseguridad recoge estadísticas globales comprendidas entre mayo de 2024 y abril de 2025. De acuerdo con el relevamiento, los niños pasan más tiempo que nunca explorando internet, un fenómeno que se intensifica durante períodos sin clases. Solo en Colombia, el 37% de los menores se mantiene en línea entre 3 y 8 horas cada día, tendencia extrapolable a muchos países latinoamericanos.
En ese tiempo, la búsqueda de chatbots y plataformas de inteligencia artificial creció de manera significativa, con más del 7,5% de las consultas asociadas a herramientas como ChatGPT, Gemini y Character.AI. Esta última permite crear bots con personalidades ficticias o reales e interactuar con otros usuarios de la plataforma, lo que representa desafíos particulares en materia de protección y moderación de contenidos aptos para la edad.
Los memes denominados “brainrot” se convirtieron en un éxito, con expresiones como “tralalero tralala” o pistas musicales absurdas difundidas rápidamente entre amigos a través de videos y chats. El humor absurdo y caótico de estos memes suele desconcertar a los adultos, aunque para los menores generan un sentido de pertenencia y viralidad.
Otro fenómeno destacado en el informe corresponde a los videojuegos y plataformas de gaming. Juegos como Sprunki, que combina música y dinámica visual, escalaron posiciones entre los títulos más buscados en Google y YouTube, junto a favoritos tradicionales como Brawl Stars y Roblox. Asimismo, portales como Poki ofrecen una variedad de juegos gratuitos accesibles desde el navegador, lo que facilita aún más el acceso.
El consumo de streaming lidera las consultas, con el 17,94% de búsquedas dedicadas a plataformas como YouTube, Netflix, Twitch, Disney+, Prime Video y otras. Los datos recopilados por Kaspersky Safe Kids a través de Windows, iOS y Android señalan que YouTube continúa robusteciendo su dominio y subió de 28,13% a 29,77% del tiempo total de uso infantil en dispositivos Android entre 2024 y 2025.
WhatsApp ocupa el segundo lugar con 14,72%, recientemente por delante de TikTok (12,76%), e indican un cambio en la forma en que los niños comparten y consumen contenidos, priorizando los enlaces, memes y videos de corto formato.
La categoría de juegos en línea, aunque representa solo el 3,42% de visitas web según la recopilación anónima del software, sigue entre las preferidas de las infancias. Otros espacios digitales destacados son las apps de mensajería y redes sociales: Instagram, Google Chrome, y aplicaciones como Brawl Stars y YouTube Kids también figuran entre las más populares.
En lo que respecta al tipo de contenido buscado, los resultados evidencian una fuerte inclinación por la música (21,11% de las búsquedas en YouTube), blogs y videos de influencers, especialmente de creadores como MrBeast y canales que producen contenido de entretenimiento general y videojuegos, donde Minecraft y Roblox siguen liderando.
El acceso generalizado a inteligencia artificial, plataformas multipropósito y contenido viral implica nuevos retos y riesgos para la niñez. La presencia de chatbots con IA genera oportunidades de experimentación y creatividad, aunque también pueden exponer a los menores a conversaciones con bots creados por la comunidad, donde la moderación resulta limitada y el riesgo de toparse con temas inadecuados aumenta.
El informe advierte sobre la exposición a información falsa o emocionalmente intensa, así como sobre la posibilidad de contacto con desconocidos.
La facilidad con la que se accede a plataformas de streaming, foros y redes sociales, sumada al consumo de memes y gaming, habilita espacios de aprendizaje y esparcimiento e instancias en las que los más jóvenes pueden encontrarse con acoso en línea, violencia digital, contenido inapropiado y amenazas de ciberdelito, como los ataques a cuentas de servicios como Netflix o Disney+.
Frente a este contexto, acompañar la vida digital de las infancias resulta fundamental para garantizar su bienestar. Las recomendaciones se centran en varios ejes clave:
Tanto Kaspersky como organizaciones especializadas, como ChildFund, destacan que la intervención de los adultos nunca debe limitarse a prohibiciones, sino que tiene que orientarse a la comprensión activa de los intereses digitales de los menores, permitiendo así crear hábitos seguros, fortalecer el diálogo familiar y construir una confianza digital.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)