play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

Mundo

Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta

today14/05/2025

Background
share close

Monseñor Jorge Lozano advirtió sobre el clima de confrontación que domina la vida política en el país y destacó la vigencia de las palabras del sumo pontífice sobre la necesidad de una comunicación pacífica.

En medio de la creciente agresividad verbal que define a la política en el país, el mensaje del papa León XIV en defensa de la libertad de prensa y la comunicación sin violencia fue recibido por la Iglesia argentina como una señal de alerta.

Así lo expresó el arzobispo de San Juan y presidente de la Comisión Episcopal para la Comunicación, monseñor Jorge Lozano, quien interpretó las palabras del pontífice como “un llamado de atención” frente al deterioro del diálogo social.

El papa León XIV se dirigió a unos 4000 periodistas durante una audiencia en el Aula Paulo VI del Vaticano e instó a promover una “comunicación desarmada”. Además, expresó su solidaridad con los trabajadores de prensa perseguidos o encarcelados.

El monseñor Jorge Lozano. (Foto: archivo Télam)
El monseñor Jorge Lozano. (Foto: archivo Télam)

“El mensaje nos interpela profundamente. En la Argentina hay mucho por trabajar, muchos corazones por pacificar”, afirmó Lozano en diálogo con La Nación. Asimismo, el obispo valoró la convocatoria del papa a preservar “el bien precioso” de la libertad de expresión y de prensa, en un mundo marcado por conflictos, ataques y discursos de odio.

“Nos hace muy bien escuchar al papa cuando nos invita a no caer en la guerra de palabras ni en la manipulación de imágenes”, sostuvo Lozano, y agregó: “Más allá de los casos extremos, como los periodistas presos, el mensaje apunta también a nosotros, a cómo usamos la palabra cotidianamente, y a la necesidad de construir paz desde el lenguaje”.

Durante su discurso, León XIV también retomó el llamado de su antecesor, Francisco, a “desarmar la comunicación”.

En su mensaje de enero por la Jornada Mundial de las Comunicaciones, Francisco había advertido que la información puede ser utilizada como un arma para dañar o polarizar.

En línea con esa reflexión, Lozano lamentó que en la arena política argentina se haya naturalizado el agravio como herramienta. “Las campañas se centran más en desacreditar al otro que en proponer ideas. Eso no ayuda al diálogo ni al encuentro”, expresó el arzobispo.

Frente a una realidad donde el insulto parece haber desplazado al diálogo, la Iglesia argentina considera que las palabras de León XIV ofrecen una oportunidad para reflexionar y corregir el rumbo.

“No se trata de suavizar la verdad -aclaró Lozano-, sino de comunicarla con respeto, sin violencia, con la verdad al servicio del bien común”.

Written by: E-GRUPOCLAN

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *