play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

CORRUPCION

MEGACAUSA de facturas truchas: el fiscal Sabadini se bajó.. olculto pruebas por que tenia su madre y su hermana en la causa?

today02/10/2025 1

Background
share close

El fiscal federal Patricio Sabadini se inhibió para intervenir en las presuntas maniobras irregulares de una empresa implicada en la causa residual por facturas truchas, que investiga un millonario fraude fiscal en Resistencia. La decisión se da tras la denuncia del contador Walter Pasko, imputado y considerado uno de los líderes de la organización criminal. La firma Inversiones Fratina SRL, vinculada a la hermana y la madre del fiscal, habría tenido relación comercial con Pasko. 

 

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, se apartó de la investigación sobre una empresa presuntamente vinculada a su familia, en el marco de la llamada causa residual que indaga el funcionamiento de una “megausina” de facturas truchas en la capital chaqueña, responsable de un millonario fraude fiscal. La decisión se tomó luego de la denuncia penal presentada por el contador Walter Pasko —señalado como uno de los líderes de la organización—, quien lo acusó de ocultar pruebas.

Por la magnitud de los hechos, la causa conocida como “facturas truchas” se dividió en dos tramos. El primero ya fue requerido para su elevación a juicio oral y se encuentra en el Tribunal Oral Federal de Resistencia, a la espera de que se fije fecha para las audiencias.

 

 

 

El conflicto surgió en el segundo tramo, que investiga los denominados hechos “residuales”. En un escrito dirigido al fiscal general Federico Carniel, Sabadini manifestó su inhibición para intervenir en la investigación de posibles delitos de acción pública relacionados con la firma Inversiones Fratina SRL, incluida en esta etapa del expediente.

El fiscal expresó en su escrito que, “con el fin de salvaguardar la garantía constitucional del debido proceso y la objetividad de la acusación pública, considero necesario mi apartamiento de la presente causa en los términos del artículo 71 del Código Procesal Penal de la Nación, exclusivamente en lo que respecta a la investigación sobre Inversiones Fratina SRL”.

¿Qué tiene de particular esta empresa? Inversiones Fratina SRL pertenecía a la hermana y a la madre del fiscal, Adriana Sabadini y María Laura Cisterna, quienes el 28 de julio de 2021 cedieron las cuotas sociales de la compañía a Pasko y a su esposa, Diana Daniel —también imputada en la causa—.

 

 

Facsímil del registro notarial que confirma que familiares de Sabadini cedieron una sociedad a Pasko. 

Según pudo saber este medio, la operación estuvo vinculada a la construcción de un edificio en avenida Las Heras 1056 de Resistencia, emprendimiento iniciado por los familiares de Sabadini y suspendido a mitad de obra. Para evitar perder lo invertido, decidieron venderlo, lo que derivó en la cesión societaria.

En su denuncia, Pasko sostuvo que podrían haberse cometido maniobras de lavado de activos y evasión fiscal por parte de los familiares del fiscal, así como encubrimiento y estafa procesal por parte de Sabadini en su rol de titular del Ministerio Público Fiscal. El contador afirma que el fiscal conocía el vínculo comercial pero decidió no incorporarlo al expediente para evitar su recusación. La denuncia quedó radicada en el Juzgado Federal N° 2, a cargo de Ricardo Mianovich.

Sabadini informó a Carniel que tomó conocimiento de la denuncia a partir de un hábeas corpus que Pasko presentó el pasado 9 de septiembre ante la Cámara de Apelaciones de Resistencia. En esa presentación, realizada desde la cárcel U7, el imputado argumentó que la falta de avance de su denuncia afectaba su derecho de defensa y reclamó que el fiscal fuera reemplazado. La Cámara rechazó el planteo por considerar que no era el remedio procesal adecuado.

“Continuidad de la investigación”

Asimismo, en el marco de la denuncia de Pasko, el fiscal presentó ante el juez Mianovich un voluminoso caudal probatorio para demostrar que en ningún momento hubo ocultamiento de pruebas y que los documentos en los cuales se menciona el vínculo entre sus familiares y el imputado fueron incorporados en tiempo y forma al legajo de investigación.

“En los allanamientos del 22 de diciembre de 2023 no apareció el nombre de Fratina SRL ni de personas de mi círculo familiar”, explicó. Según detalló, la mención de la empresa surgió recién en marzo de 2024, durante el análisis técnico y clasificación del material secuestrado en el estudio contable de Pasko, procedimiento ordenado por la jueza Zunilda Niremperger a pedido de la fiscalía.

El fiscal precisó que el informe de ARCA fue remitido al Juzgado Federal e incorporado al sistema informático LEX100 el 21 de marzo de 2024, quedando a disposición de todas las partes. “Resulta contraintuitivo sostener que intenté ocultar pruebas cuando fue esta fiscalía la que impulsó las medidas que revelaron el vínculo”, argumentó.

Sabadini subrayó que recién tomó conocimiento de que la sociedad pertenecía a familiares cuando se incorporó esa información a la causa. Además, recordó que su fiscalía libró oficios al Colegio de Escribanos para recabar documentación, incluyendo el acta de cesión de cuotas sociales firmada por Pasko y su esposa en 2021, la cual fue cargada al sistema en febrero de 2024.

“Si algo demuestra el expediente es la continuidad permanente y exhaustiva de la investigación. Aun cuando surgió el dato de que un familiar estaba involucrado, se siguió incorporando prueba relacionada a la firma como con todas las demás personas jurídicas investigadas”, remarcó.

Por último, justificó su apartamiento para garantizar “el debido proceso y la objetividad de la acusación pública”, dejando en claro que la investigación sobre esta empresa continuará en una causa independiente a cargo del fiscal que designe la Procuración General. El resto del expediente residual seguirá a su cargo.

 

Fuente: Chaco Día por Día 

Written by: E-GRUPOCLAN

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *