Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, instó este jueves a las Fuerzas Armadas y a los gobiernos de la región a fijar una posición clara frente a la dictadura de Nicolás Maduro. Señaló que la neutralidad “ya no es una opción” y advirtió que la historia “será implacable con quienes hagan lo correcto, con quienes hagan lo incorrecto y con quienes pretendan mantenerse neutrales ante el horror de lo que ocurre en Venezuela”.
Las declaraciones se produjeron en una entrevista con el medio VOZ News, en medio del despliegue naval de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela para combatir las operaciones del Cartel de los Soles, la organización narcoterrorista vinculada con Nicolás Maduro.
Machado dirigió su mensaje a los efectivos militares, incluidos los mandos intermedios, y recordó que la decisión de respaldar o rechazar al chavismo también alcanza a sus familias y entornos cercanos.
Según la líder opositora, en el interior de los cuarteles existe un debate que contradice la imagen de cohesión difundida por el régimen. Aseguró que el malestar es generalizado en la institución castrense y que las discusiones se trasladan a los hogares de los militares, donde familiares cuestionan la continuidad del apoyo a Maduro.
La ex diputada afirmó que más del 90% de la población rechaza al régimen chavista y que las manifestaciones de descontento son cada vez más visibles. Como ejemplo, señaló el fracaso de la reciente convocatoria para inscribir a empleados públicos y ciudadanos en la milicia, que dejó plazas vacías en todo el país.
“Maduro sabe que perdió al pueblo de Venezuela y también a su propia estructura militar y policial. Hoy esa discusión se da en los hogares de los militares, donde sus familias les piden no seguir al lado de un cartel del narcotráfico”, afirmó.
El pronunciamiento de Machado coincide con el endurecimiento de la postura de Estados Unidos contra el chavismo. La Casa Blanca reiteró que no reconoce legitimidad de Maduro, al que calificó como “la cabeza de un cartel narcoterrorista”. La portavoz Karoline Leavitt aseguró que Washington utilizará “todos los recursos necesarios” para frenar el tráfico de drogas asociado al régimen y someter a la justicia a sus responsables.
La administración de Donald Trump desplegó buques y efectivos en el mar Caribe con el objetivo de cortar las rutas de narcotráfico que, según la DEA, utilizan a Venezuela como corredor. Una cuarta parte de la cocaína que circula a nivel global transita por el país, de acuerdo con la agencia antidrogas.
La estrategia cuenta con respaldo de gobiernos de la región como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago, que se han mostrado dispuestos a coordinar acciones y compartir información para enfrentar el crimen organizado.
Machado coincidió con los señalamientos internacionales que describen al chavismo no como un proyecto político legítimo, sino como una organización criminal transnacional vinculada al narcotráfico, el lavado de dinero y violaciones de derechos humanos.
Denunció además vínculos con actores externos como Irán, a través del suministro de drones, y con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, lo que, en su visión, convierte a Venezuela en un enclave de operaciones extrarregionales con repercusiones para la seguridad continental.
La líder de Vente Venezuela aseguró que la oposición se encuentra preparada para un eventual proceso de transición. Explicó que existen equipos técnicos y planes diseñados para las primeras 100 horas y los primeros 100 días posteriores a una salida de Maduro.
Indicó que millones de venezolanos en el exilio están dispuestos a regresar para contribuir a la reconstrucción nacional y que el objetivo a largo plazo es convertir al país en un polo de desarrollo energético y tecnológico. “La prioridad es que la transición sea ordenada y estable, para evitar escenarios de caos”, afirmó.
Machado insistió en que el dilema alcanza tanto a los militares como a los gobiernos de la región, que deberán decidir si respaldan a Maduro o si apoyan un proceso de transición democrática. “El dilema ya no es si habrá transición, sino cómo y cuándo ocurrirá”, concluyó.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)