play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

Politica

La CGT recordó a Evita: «Vive en el pueblo que trabaja»

today27/07/2025 1

Background
share close

La Confederación General del Trabajo (CGT) homenajeó este sábado a Eva Duarte de Perón en el aniversario de su fallecimiento, destacando su incansable lucha por mejorar la realidad de millones de argentinos y argentinas.

A través de diversas publicaciones en redes sociales, la central obrera difundió textos y mensajes que reflejan el legado de «Evita», incluyendo una opinión propia en la que se lee: «¡Viva el cáncer! Escribió alguna mano enemiga en un muro de Buenos Aires. La odiaban, la odian los bien comidos por pobre, por mujer, por insolente. Ella los desafía hablando y los ofendía viviendo. Evita vive en el pueblo que trabaja”.

Eva Perón, nacida el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, se convirtió en un símbolo de la justicia social tras casarse con Juan Domingo Perón en 1945.

Durante sus 33 años de vida, hasta su muerte el 26 de julio de 1952 por cáncer de útero, trabajó junto a su esposo para lograr conquistas históricas como el voto femenino, la creación de la Fundación Eva Perón para asistir a los más necesitados y el fortalecimiento de los derechos laborales.

Su legado sigue vivo en el movimiento peronista, como también lo expresaron los textos: «El peronismo no es otra cosa que la justicia social en marcha» y «Ser peronista es un modo de sentir, de vivir y de morir».

Written by: E-GRUPOCLAN

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *