Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Una de las voces más influyentes en salud mental, invita a reflexionar sobre nuevos caminos hacia el bienestar y la autoaceptación con su mensaje sobre la transformación personal y la importancia de la honestidad emocional
El escritor Young Pueblo, seudónimo del autor superventas Diego Pérez, es una de las voces más influyentes en temas de autoconocimiento y salud mental. Su mensaje sobre transformación personal y paz interior cobró fuerza en una reciente entrevista en el Mel Robbins Podcast.
El experto compartió su historia de superación y sus claves para el bienestar emocional, haciendo énfasis en que no es necesario tocar fondo para lograr un cambio profundo.
“Sanar no depende del tiempo, sino de la capacidad de enfrentar las emociones que antes evitabas”. Así resume Young Pueblo el núcleo de su filosofía: la honestidad emocional y los pequeños actos de autoobservación resultan cruciales para transformar la vida, incluso sin atravesar una crisis extrema.
Conocido internacionalmente por sus reflexiones sobre el bienestar, Young Pueblo sostiene que el primer paso hacia una vida plena consiste en mirar hacia adentro. “Si estoy huyendo de mis emociones, tengo que sentirlas. Si me miento, necesito empezar a decirme la verdad”, explicó.
La autoobservación y la sinceridad consigo mismo se presentan, según sus palabras, como fundamento de cualquier proceso de sanación, más allá del simple paso del tiempo.
La vida de Diego Pérez ejemplifica la profundidad del enfoque. Nacido en una familia migrante y criado en un contexto de pobreza, desde joven intentó evadir la ansiedad y el dolor recurriendo a diversas adicciones. Entre los veinte y veintitrés años, su existencia estuvo marcada por el consumo de drogas y alcohol, y una huida continua de sí mismo que lo llevó a un colapso físico y emocional. “No era adicto a una sola cosa, era adicto a llenar un vacío dentro de mí con todo menos mi propio amor”, relató.
El punto de inflexión se presentó tras una crisis de salud: sintió que debía dejar de mentirse y afrontar su malestar. “Era cambiar o morir”, recordó sobre ese instante decisivo.
A partir de esa vivencia comenzó a practicar la autoaceptación y el autocuidado. El proceso fue complejo, pero transformador. “Cuando empecé a desacelerar y a prestar atención a mis emociones, el alcohol y la cocaína dejaron de tener poder sobre mí”, afirmó.
La clave residió en dejar de buscar distracciones y permitirse sentir, aunque generara incomodidad. “Vivir en un mundo tan acelerado hace que desacelerar sea casi un acto de rebeldía, pero es una inversión en tu propia paz interior”, señaló.
El autor subraya la importancia de la relación consigo mismo: “Si estás desconectado de ti, te costará conectar con otra persona”, advirtió. Según su experiencia, solo cuando practicó la honestidad consigo mismo pudo establecer vínculos profundos y auténticos, incluso con su esposa y familia. Para él, la vulnerabilidad —la capacidad de compartir logros y dificultades— es un indicador esencial de una relación sana.
Respecto a los mitos del amor, Young Pueblo cuestiona la idea de que las relaciones deben ser fáciles o de que el amor lo resuelve todo. “Las comedias románticas han hecho mucho daño en ese sentido. La realidad es que amar bien a alguien implica aprender a cuidar del otro, entender su historia emocional y apoyarse mutuamente en el crecimiento”, explicó.
Reconoce que nadie llega “perfectamente sanado” a una relación, pero considera esencial la disposición a crecer y afrontar los propios desafíos acompañado.
El autor recomienda tres prácticas clave: la gratitud diaria, saber decir no cuando es necesario y no ocultar el afecto. “Parte de recuperar tu poder y tener paz interior es entender cuál es tu capacidad y establecer límites”, afirmó Diego Pérez. La gratitud cotidiana, la capacidad de rechazar lo que agota y la expresión abierta del cariño se presentan como fundamentales para el bienestar. No escondas tu amor. Haz saber a tus amigos y familia cuánto los aprecias, aconsejó.
La presencia —la capacidad de estar realmente en el momento y disfrutar del entorno cercano— es otro pilar de su propuesta. “La mayor alegría y sabiduría se encuentran en el presente. Si estás desconectado, te pierdes lo mejor de la vida”, sostuvo. Invita, además, a abrazar el cambio y dejar de luchar contra la naturaleza dinámica de la existencia. “Si luchas contra el cambio, sufres. Si lo aceptas, puedes fluir con la vida”, resumió.
Para quienes buscan transformar su vida, el experto insiste en que el cambio comienza con pequeños pasos y con la decisión de observarse con honestidad. “No necesitas tocar fondo para cambiar tu vida”, reiteró. Su mensaje final es claro: cada pequeño avance cuenta y siempre existe la posibilidad de abrir un nuevo capítulo.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)