play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

InfoMOTOR

Kawasaki construyó un robot propulsado por hidrógeno, mirá de qué se trata

todayabril 26, 2025

Background
share close

Esta creación se llama Kawasaki Corleo

Si todavía no reconoces el mérito de Kawasaki por estar dispuesto a asumir riesgos en el siglo XXI, deberías hacerlo después de saber más sobre el robot Corleo. Se trata de uno de los múltiples prototipos que el fabricante japonés presentará en la Osaka-Kansai Expo, el 13 de abril.

Esta curiosa creación está propulsada por hidrógeno y se ha desarrollado pensando en una especie de “vehículo de movilidad personal” futurista, según la propia Kawasaki. Es una locura que pone una sonrisa en la cara de cualquiera.

Así es cómo Kawasaki describe Corleo: “Nuestro revolucionario vehículo de movilidad personal ofrece una excelente capacidad todoterreno, impulsada por cuatro patas robóticas. A la vez que preserva el placer de conducir, el vehículo supervisa continuamente los movimientos del piloto para lograr una tranquilizadora sensación de unidad entre el ser humano y la máquina. Escale montañas, respire aire fresco y disfrute de vistas panorámicas. Deje que Corleo dé rienda suelta a su impulso de moverse en plena naturaleza”

Kawasaki dice prever esta idea para la década de 2050. ¿Evolucionará con el tiempo? Probablemente. Pero los diseños tienen que empezar por algún sitio, ¿no? Y este es bastante especial. A Corleo no le falta un brazo oscilante. Sí, como una motocicleta.

Además, tiene un motor de 150 cm3 alimentado por hidrógeno que genera electricidad para que se muevan cuatro unidades motrices independientes montadas dentro de cada una de las patas de Corleo.

Según el fabricante, las patas traseras y delanteras pueden funcionar de forma independiente, lo que significa que el conductor puede seguir mirando hacia delante (no hacia arriba) mientras las traseras le impulsan montaña arriba. O escaleras. O lo que sea. Y, por cierto, el conductor puede desplazar su peso para controlar el Corleo, como si fuera una motocicleta.

Ahora bien, no hay ruedas sino pezuñas, que están hechas de goma y “pueden adaptarse a varios terrenos, incluyendo praderas o zonas rocosas”. El panel de instrumentos será similar al de una motocicleta y también proyectará marcadores en la carretera por la noche para ayudar a la navegación. Algo así como un Head-up Display.

auto
auto

Written by: E-GRUPOCLAN

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *