Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Las empresas que apuestan por plataformas inteligentes están optimizando decisiones y aumentando el retorno de inversión
La tecnología está cambiando la forma en la que se realizan muchos trabajos. En el caso del marketing, la optimización del uso de la información genera una necesidad en las empresas y para lograrlo las Plataformas de Datos de Clientes (CDP) están jugando un factor clave y de gran impacto en ingresos. Según un informe de Fortune Business Insights, este mercado global pasará de 3.280 millones de dólares en 2025 a 12.960 millones en 2032. Un avance que demuestra la importancia que tienen los datos en las estrategias de marketing y la transformación digital de las empresas.
Estas plataformas permiten centralizar y estructurar información proveniente de múltiples fuentes, generando perfiles unificados en tiempo real. Este enfoque facilita la personalización de las estrategias de marketing y mejora la toma de decisiones y optimiza los recursos.
Según un análisis de Boston Consulting Group, las empresas que adoptan estas tecnologías pueden incrementar sus tasas de conversión en un 20% y su retorno de inversión (ROI) en un 30%.
El impacto de las Plataformas de Datos de Clientes radica en su capacidad para ofrecer experiencias personalizadas a los consumidores. Según un informe de McKinsey, las empresas que logran personalizar sus interacciones con los clientes pueden aumentar sus ingresos hasta en un 15%.
Sin embargo, el 63% de los especialistas en marketing señala que no cuenta con las herramientas necesarias para gestionar los datos de manera efectiva, lo que subraya la importancia de las CDP en el panorama actual.
Santiago Coppiano, vicepresidente comercial de Yalo, destacó que estas plataformas permiten integrar datos de diversas fuentes y generar perfiles unificados en tiempo real. Esto mejora la experiencia del cliente e incrementa la conversión y el ROI.
“La tecnología actual facilita la personalización de estrategias al combinar datos de diferentes canales, lo que resulta en decisiones más efectivas y en una experiencia más relevante para el cliente”, afirmó.
Las CDP ofrecen una serie de ventajas que las convierten en herramientas esenciales para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno digital. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
“Además, permite integrar fácilmente toda la información en un solo lugar, ayudando a identificar grupos de clientes con intereses similares y a personalizar las campañas según su comportamiento y preferencias”, aseguró Coppiano.
El crecimiento proyectado del mercado de las Plataformas de Datos de Clientes subraya la importancia de los datos en el futuro del marketing. A medida que las empresas buscan formas más efectivas de conectar con sus clientes, estas plataformas se posicionan como herramientas indispensables para lograrlo.
Con beneficios como la personalización, la omnicanalidad y la toma de decisiones basada en datos, las CDP están transformando la manera en que las organizaciones interactúan con sus consumidores y optimizan sus estrategias de negocio.
La inteligencia artificial se está consolidando como un nuevo actor en el ecosistema del marketing, al punto de convertirse en un “cliente” que las marcas deben considerar seriamente. Según MIT Technology Review, modelos como ChatGPT o Llama no solo generan contenido o respuestas, sino que intervienen activamente en las decisiones de compra de los consumidores.
La forma en que estos sistemas perciben a una marca puede impactar directamente en su éxito. Jack Smyth, de JellyFish, ejemplificó cómo un simple ingrediente en una publicidad —cebolla de verdeo picada— llevó a que un modelo calificara una receta como “compleja”, descartándola en sus recomendaciones.
Frente a este nuevo escenario, surgen herramientas como Share of Model, que permiten a las marcas evaluar cómo son interpretadas por distintos modelos de IA. Sin embargo, la opacidad de muchos sistemas y los sesgos en sus datos siguen representando obstáculos importantes.
Además de influir en la percepción, la IA puede servir como grupo focal previo a lanzar campañas, permitiendo prever reacciones del público. Para aprovechar este potencial, la coherencia en la presentación de marca es esencial, ya que las IA detectan inconsistencias con facilidad, lo que puede afectar su capacidad de recomendación.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)