play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

InfoMOTOR

El Gobierno habilitó a los usuarios particulares a importar autos 0km

today04/07/2025 1

Background
share close

La medida libera desde el 3 de julio la compra particular de vehículos nuevos sin intermediarios. Facilita el patentamiento de un año por año y exige no transferir por otros dos.

El Gobierno modificó la normativa para la importación de autos Okm para permitir a los ciudadanos particulares traer un vehículo nuevo sin necesidad de la intermediación de los fabricantes, operadores de comercio exterior ni concesionarias.

La medida, que el equipo económico de Luis Caputo encaró como una forma de bajar los precios en el mercado interno, quedó oficializada con la resolución 271, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El esquema, que modifica varios aspectos técnicos sobre el patentamiento, comenzará a regir este jueves 3 de julio, según lo dispuesto en la resolución de la Secretaría de Comercio. La nueva modalidad de importación abarca a todos los vehículos nuevos automotores, acoplados y semirremolques.

Abren la importación de autos para particulares (Foto: Stellantis)
Abren la importación de autos para particulares (Foto: Stellantis)

En ese sentido, desde la Secretaría de Comercio explicaron que se simplifican las Licencias de Configuración de Modelo (LCM), un documento que acredita que los vehículos que transitan el espacio público cumplen con los requisitos de seguridad.

Los particulares que importen autos podrán patentarlos utilizando la LCM existente del fabricante o del importador.

En el caso de que el vehículo importado no cuente con una LCM, el particular podrá patentarlo por sí mismo, mediante un certificado de seguridad vial ante la Secretaría de Transporte, el cual habilita al patentamiento del vehículo en un esquema similar al de una VTV, indicaron.

También la resolución establece como válidas las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales reconocidos, como los de la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.

Abren la importación de autos para particulares: todos los detalles

Hasta ahora, la importación de autos estaba permitida únicamente a empresas importadoras y existían muy pocas excepciones para personas físicas, como por ejemplo aquellas que poseen algunas discapacidades o son diplomáticos.

Desde este jueves 3, cualquier persona física que cumpla con una serie de requisitos podrá traer un vehículo desde el exterior, se venda o no en el mercado local.

Reunión entre las automotrices y Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: ADEFA.
Reunión entre las automotrices y Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: ADEFA.

Esta decisión puede cambiar por completo el mapa automotor argentino: los ciudadanos ya no dependerán de los concesionarios nacionales para comprarse un auto nuevo. Y eso abrirá la chance de traer modelos que en el país no se venden.

Las personas físicas no registradas como importadoras, cualquier ciudadano particular, tendrán permiso para traer desde el exterior un vehículo por año.

Ese auto, además, no podrá ser transferido de titular por los dos años siguientes a su importación. Esta limitación está pensada para que no haya un negocio paralelo con la importación de particulares.

Desde el Ministerio de Desregulación comentaron que “este reordenamiento busca optimizar la comercialización de vehículos y mejorar la competitividad del sector automotor, sin comprometer los estándares de seguridad”.

Written by: E-GRUPOCLAN

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *