Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La pregunta sobre cuál ha sido el animal terrestre más grande que ha existido en la Tierra sigue fascinando tanto a científicos como al público general. Sin embargo, la respuesta no es sencilla: la falta de fósiles completos y la naturaleza fragmentaria del registro fósil dificultan establecer un ganador definitivo, según explica HowStuffWorks.
Aunque los libros de paleontología infantil nos acostumbraron a imaginar criaturas colosales, la realidad científica es mucho más compleja y matizada.
El grupo de los titanosaurios, una rama de los dinosaurios saurópodos que vivió hace más de 66 millones de años, se considera el principal candidato al título de animal terrestre más grande. Estos gigantes de cuello y cola largos dominaron los paisajes prehistóricos y han dejado una huella imborrable en la imaginación colectiva.
Sin embargo, determinar cuál de ellos ostenta el récord absoluto resulta complicado, ya que la mayoría de los hallazgos paleontológicos se basa en restos incompletos.
Entre los titanosaurios, tres especies destacan como los principales contendientes. El primero es Amphicoelias fragillimus, que, según estimaciones basadas en un fósil incompleto, pudo haber alcanzado los 58 metros de longitud desde el hocico hasta la cola. No obstante, este espécimen, descubierto en el convulso contexto de la “fiebre de los huesos” del siglo XIX, se ha perdido y solo quedan bocetos de su existencia.
El segundo candidato, Argentinosaurus, ha sido propuesto como el dinosaurio más grande conocido, con un peso estimado de 78.235 kilogramos, aunque esta cifra se basa únicamente en media docena de vértebras fosilizadas.
El tercer aspirante, Dreadnoughtus schrani, representa uno de los casos mejor documentados: en 2014, paleontólogos de la Universidad de Drexel lograron ensamblar un esqueleto fosilizado con un 70% de completitud, lo que permitió estimar que este animal medía 26 metros de largo y pesaba 59 toneladas métricas. HowStuffWorks destaca que Dreadnoughtus schrani poseía “un cuerpo del tamaño de una casa y una masa igual a la de una manada de elefantes”.
La paleontología, sin embargo, está llena de desafíos y errores históricos. Un ejemplo es el caso de Ultrasaurus, un supuesto dinosaurio gigante identificado en una excavación en Corea del Sur en 1979. Posteriormente, se descubrió que los restos pertenecían a diferentes especies y habían sido ensamblados de forma incorrecta, lo que ilustra las dificultades inherentes a la reconstrucción de animales extintos a partir de fragmentos dispersos.
Si bien los animales terrestres del pasado superan en tamaño a cualquier especie actual, el récord absoluto de tamaño en el reino animal pertenece a una criatura marina: la ballena azul. Este cetáceo, que aún habita los océanos, puede alcanzar entre 23 y 30,5 metros de longitud y pesar hasta 136 toneladas métricas.
Las hembras suelen ser más grandes que los machos, y el ejemplar más grande registrado midió 29,9 metros y pesó 199 toneladas métricas. HowStuffWorks subraya que la ballena azul no solo es el animal más grande de la actualidad, sino el mayor que ha existido jamás, superando incluso a los titanes prehistóricos.
La presencia de una escultura de ballena azul en el Museo de Historia Natural de Nueva York permite a los visitantes dimensionar la magnitud de este ser vivo, que comparte el planeta con nosotros.
En el ámbito de los mamíferos terrestres, el Paraceratherium, un rinoceronte sin cuerno de cuello largo que vivió durante el Oligoceno, se considera el mayor conocido. Este animal alcanzaba una altura de hombro de entre 5 y 5,4 metros, rivalizando con la altura total de la jirafa más alta, y pesaba tanto como tres elefantes africanos, el actual poseedor del récord entre los mamíferos terrestres.
La fascinación por los animales gigantes, tanto del pasado como del presente, revela que la naturaleza sigue sorprendiendo con criaturas extraordinarias. La ballena azul, aún viva en nuestros días, demuestra que la grandeza no es exclusiva de épocas remotas, sino que también se manifiesta en el mundo actual.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)