play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

Bienestar

Cómo aconsejan comer las papas para minimizar el riesgo de contraer diabetes tipo 2

today08/08/2025 1

Background
share close

Según un estudio de Harvard, cocinarlas de una cierta manera se asocia con un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, algo que no ocurre si se hacen de otra forma.

El consumo de papas muchas veces estuvo relacionado con el aumento de peso y con mayores probabilidades de desarrollar ciertas enfermedades. Sin embargo, es un alimento con muchas propiedades nutricionales, rico en potasio y en vitamina A, B1 y B3 y ácido fólico, entre otros nutrientes. Uno de los problemas es que cuando se fríen absorben una gran cantidad de aceite, por lo que en ese caso resultan muy calóricas.

Ahora, un nuevo estudio liderado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard reveló que consumir papas fritas se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, mientras que otras formas de preparación como hervidas, al horno o en puré no mostraron la misma relación.

Las papas fritas pueden generar riesgo de tener diabetes tipo 2. (Foto: Adobe Stock)
Las papas fritas pueden generar riesgo de tener diabetes tipo 2. (Foto: Adobe Stock)

Aunque investigaciones previas ya habían sugerido un posible vínculo entre el consumo de papas y la diabetes tipo 2, los datos eran poco consistentes y muchas veces no especificaban el tipo de cocinado, ni tenían en cuenta qué alimentos podrían reemplazar a las patatas.

“Nuestro estudio ofrece información más relevante al analizar diferentes tipos de patatas, hacer un seguimiento de la dieta a lo largo de décadas y explorar los efectos de sustituirlas por otros alimentos”, afirmó el autor principal, Seyed Mohammad Mousavi, investigador postdoctoral del Departamento de Nutrición y dijo además: “En vez de preguntarnos si las patatas son buenas o malas, la cuestión más útil es: ¿Cómo se preparan y qué podemos comer en su lugar?”.

La investigación

Los investigadores analizaron los datos de más de 205.000 hombres y mujeres que participaron en tres grandes estudios estadounidenses de seguimiento sanitario: el Nurses’ Health Study, el Nurses’ Health Study II y el Health Professionals Follow-up Study.

Durante más de 30 años, los participantes completaron cuestionarios sobre sus hábitos alimenticios –incluyendo el consumo de papas fritas, hervidas, asadas o en puré, y de cereales integrales–, así como sobre su salud, estilo de vida y otros factores relevantes. Durante ese tiempo, 22.299 personas desarrollaron diabetes tipo 2.

La papa hervida sirve para hacer un rico puré. (Foto: Adobe Stock)
La papa hervida sirve para hacer un rico puré. (Foto: Adobe Stock)

Los investigadores encontraron que comer papas fritas tres veces por semana estaba asociado con un aumento del 20% en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. En cambio, consumirlas hervidas, asadas o en puré no mostró una relación significativa con ese riesgo.

Además, estimaron que sustituir las papas no fritas por cereales integrales, pasta integral o pan integral, podría reducir el riesgo de diabetes en un 4%. Si el cambio era de papas fritas por cereales integrales, la reducción del riesgo era mucho mayor: hasta un 19% e, incluso, reemplazar las papas fritas por cereales refinados aportaba cierta mejora.

Otros detalles del estudio

El estudio también incluyó un análisis combinado de datos de otras investigaciones previas, con el fin de confirmar los resultados sobre el intercambio entre papas y cereales integrales. En total, se analizaron datos de más de 500.000 personas en 13 estudios sobre consumo de papas y 11 sobre cereales integrales, con más de 43.000 diagnósticos de diabetes tipo 2 registrados en cuatro continentes. Los resultados coincidieron con los obtenidos en la investigación principal.

“El mensaje de salud pública es simple y contundente: pequeños cambios en nuestra dieta diaria pueden tener un impacto importante en el riesgo de diabetes tipo 2. Limitar el consumo de papas, especialmente las fritas, y elegir fuentes saludables de carbohidratos integrales podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en la población”, afirmó Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición y autor sénior del estudio, cuyos resultados se publicaron en la revista BMJ.

Written by: E-GRUPOCLAN

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *