Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Este jueves comenzó a operar un sistema que permite adquirir productos tecnológicos fabricada en Tierra del Fuego con envío puerta a puerta en todo el país
El sistema de compra directa de celulares y televisores fabricados en Tierra del Fuego ya está en marcha y permite a los usuarios adquirir productos tecnológicos con envío a domicilio en todo el país. La modalidad comenzó a operar el 28 de agosto de 2025 y está disponible a través de las plataformas de Mirgor y Newsan, dos de las principales compañías instaladas en esa región. La novedad es que los equipos se comercializan sin intermediarios, bajo un régimen fiscal especial que reduce de manera significativa la carga impositiva.
El proceso para comprar es completamente digital. Los interesados deben registrarse en los portales oficiales de las empresas, completar un formulario con sus datos y validar la identidad. Luego pueden recorrer el catálogo, seleccionar el modelo deseado y elegir la forma de pago. Una vez realizada la operación, el producto se envía directamente desde las plantas fueguinas hasta el domicilio del comprador. El plazo de entrega estimado varía entre cinco y diez días hábiles, según la disponibilidad logística y la ubicación de destino.
El régimen prevé límites para evitar abusos. Cada persona puede adquirir hasta tres unidades por tipo de producto al año y el tope por operación es de USD 3.000. La garantía corre por los mismos canales que en el comercio minorista y se gestiona con los servicios técnicos oficiales de cada marca. El sistema, que comenzó con celulares y televisores, se ampliará en los próximos meses a otros dispositivos electrónicos que se producen en el polo fueguino.
En cuanto a los precios, el beneficio fiscal se refleja con claridad en los primeros modelos publicados. Los valores difundidos hasta el momento son los siguientes:
El atractivo principal de esta modalidad es que, al no aplicarse IVA ni tributos adicionales, los productos llegan al consumidor con una reducción estimada de entre 20% y 30% respecto a los precios de venta tradicionales. Ese ahorro se complementa con la facilidad de la compra online y el envío a domicilio, que elimina la necesidad de intermediarios y canales físicos de distribución.
La medida busca también darle impulso al polo industrial fueguino en un contexto de caída del consumo interno y de presión sobre los costos de producción. El Gobierno considera que la venta directa permitirá sostener niveles de actividad y empleo en la isla, al mismo tiempo que acerca precios más competitivos al resto del país. Para las empresas, representa una oportunidad de ampliar la llegada de sus productos mediante canales digitales, en línea con las tendencias de comercio electrónico que se consolidaron en los últimos años.
El nuevo esquema se apoya en la Ley 19.640 de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, que otorga beneficios fiscales a la producción radicada en la provincia. Con la reglamentación del Decreto 535/2025, las ventas realizadas bajo este sistema son consideradas operaciones de consumo interno y no importaciones. Esa definición elimina el cobro de IVA y de percepciones de Ganancias, lo que se traduce en precios más bajos frente a los del canal minorista tradicional. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es la encargada de validar cada compra, emitiendo un código que habilita el despacho puerta a puerta mediante courier.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)