El intendente del El Bolsón, Bruno Pogliano, confirmó este sábado que un hombre murió en medio de los incendios en Mallín Ahogado. Aún no trascendió la identidad de la víctima, pero sí que vivía a casi 15 kilómetros al norte de la ciudad.
“Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de un vecino nuestro en la zona afectada por los incendios en Mallín Ahogado. Enviamos nuestras condolencias y todos los bolsonenses acompañamos a su familia y seres queridos en este doloroso momento”, indicó el funcionario en un comunicado.
En diálogo con Diario Río Negro, el intendente de la localidad especificó que se trataba de un hombre al que se le avisó que debía evacuar su vivienda, pero que se negó a hacerlo.
También el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, lo informó en sus redes sociales: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento“.
Por la complejidad de la emergencia, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se acercó a El Bolsón y puso a disposición recursos para enfrentar los incendios en la Cordillera. Fue recibido por Weretilneck, y Pogliano. Junto a los brigadistas analizaron la situación y trazaron un plan de trabajo.
El incendio no da tregua en El Bolsón y 800 turistas debieron ser evacuados este sábado. El fuego ya arrasó con poco más de 2000 hectáreas y las personas fueron trasladadas a distintos refugios de montaña y, más tarde, llevados al Polideportivo Municipal.
El fuego empezó en la tarde del jueves en la Loma de los Piches, cerca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas, con fuertes ráfagas de viento.
Pogliano aseguró a medios locales que “es la mayor tragedia en la localidad y en Río Negro”. “Hay mucho humo y el incendio no está controlado. Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego”, explicó.
Además, siguen los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi, en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, con condiciones similares a las que se registran en el El Bolsón. En ese sentido, la comisión de fomento de El Manso informó a la población sobre un inminente riesgo en la zona, particularmente desde el kilómetro 18 del camino interno hasta la ruta 40.