Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Conocida por sus efectos sedantes, esta planta es ideal para quienes buscan alternativas naturales para controlar la ansiedad y mejorar la calidad del sueño
El té de pasionaria, elaborado a partir de la flor de la planta Passiflora, es conocido por sus propiedades medicinales que ayudan a aliviar trastornos como la ansiedad, el insomnio y el estrés. Esta infusión natural tiene efectos sedantes y relajantes gracias a los flavonoides presentes en la planta, lo que la convierte en una opción efectiva para quienes buscan mejorar la calidad de su sueño y reducir la tensión sin recurrir a fármacos.
El té de pasionaria, también conocido como té de pasiflora o flor de Mburucuyá, es una infusión obtenida a partir de las flores secas de la planta Passiflora, originaria de América del Sur. Esta planta ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales, especialmente para aliviar trastornos relacionados con el estrés, la ansiedad y el insomnio.
El té de pasionaria es reconocido por su capacidad para mejorar la calidad del sueño, y esto se debe principalmente a las propiedades sedantes de la planta. Esta flor contiene compuestos bioactivos, especialmente flavonoides, que tienen un efecto directo sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés y promoviendo un estado de relajación tanto en el cuerpo como en la mente.
La pasionaria, o pasiflora, actúa como un ansiolítico natural. Al calmar el sistema nervioso, explican lso NIH, facilita la reducción de la tensión muscular y la disminución de la ansiedad, dos factores que suelen dificultar el sueño en muchas personas. Los flavonoides presentes en la planta actúan sobre los receptores cerebrales relacionados con la relajación, lo que no solo alivia el estrés, sino que también ayuda a que el cuerpo se prepare para descansar de forma más profunda y reparadora.
Además, su efecto sedante no genera dependencia, lo que convierte al té de pasionaria en una alternativa natural frente a los medicamentos farmacológicos para el insomnio, con menor riesgo de efectos secundarios negativos.
Al consumirlo antes de dormir, se favorece una transición más suave hacia un sueño profundo, ayudando incluso a aquellos que experimentan insomnio. Algunos estudios indican que los efectos de la pasionaria en la mejora del sueño pueden ser tan efectivos como otros tratamientos tradicionales para el insomnio.
La preparación del té de pasionaria es muy sencilla y no requiere de ingredientes complicados. A continuación, se explica el proceso básico para hacer esta bebida de manera casera:
Este proceso es rápido y fácil, y permitirá disfrutar de sus beneficios sedantes de manera natural.
Aunque el té de pasionaria ofrece diversos beneficios, hay ciertos grupos de personas que deben evitar su consumo o hacerlo con precaución debido a los posibles efectos secundarios o interacciones con otros tratamientos. A continuación, se detallan las principales advertencias:
El té de pasionaria no se recomienda durante el embarazo ni la lactancia. Aunque no se conocen completamente todos sus efectos en estas etapas, se considera prudente evitar el consumo debido a la posibilidad de que los componentes activos de la pasionaria puedan afectar negativamente al feto o al bebé, especialmente por sus propiedades sedantes.
El té de pasionaria tiene efectos sedantes, por lo que si se está tomando algún medicamento que también actúa sobre el sistema nervioso (como ansiolíticos, tranquilizantes o sedantes), su consumo podría potenciar los efectos de estos fármacos y causar somnolencia excesiva o mareos. Es recomendable consultar con un médico antes de combinarlo con estos medicamentos.
Dado que la pasionaria puede tener un efecto relajante en el cuerpo, algunas personas pueden experimentar una disminución adicional en la presión arterial. Si ya se tiene la presión baja, este efecto podría acentuarse y causar mareos o desmayos, por lo que es preferible evitar el consumo en estos casos.
Algunas personas pueden ser alérgicas a las plantas de la familia de la pasionaria (Passifloraceae). En caso de tener antecedentes de reacciones alérgicas a otras plantas de esta familia, se debe tener precaución y, si es posible, realizar una prueba de sensibilidad antes de consumir el té.
Aunque no existe una contraindicación estricta para los niños, debido a la falta de estudios concluyentes sobre su seguridad en esta población, se recomienda evitar su consumo en niños menores de 2 años. En niños mayores, es importante consultar con un pediatra antes de administrarles cualquier remedio herbal.
Antes de consumir el té de pasionaria, es recomendable consultar con un profesional de la salud si se pertenece a alguno de estos grupos de riesgo o si se está tomando algún medicamento.
Escrito por E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
closeCopyright E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO ARGENTINA