play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM SOMOS TU VOS

  • cover play_arrow

    HUMOR PARA LEER Y ESCUCHAR Reflexiones de la vida diaria: «Metidas de pata» E-GRUPOCLAN

InfoMOTOR

#Lanzamiento Esta es la nueva generación del BMW Serie 1 2024 👉

today26 de junio de 2024

Fondo
share close

Nueva generación del compacto alemán

Por el hecho de haber transcurrido sólo cinco años desde la llegada del BMW Serie 1 2019, pensábamos que el compacto de 2024 suponía un restyling, pero no, la propia BMW habla de un coche nuevo, de la «cuarta generación». Es más, le ha dado un nuevo código interno: F70. Una vez hecha esta aclaración, continuemos analizando el modelo.

Las dimensiones sólo han cambiado ligeramente. La longitud ha aumentado en 42 milímetros, hasta los 4.361 milímetros, mientras que la distancia entre ejes es de 2.670 mm. La anchura llega a 1.800 milímetros y la altura se ha incrementado en 25 mm, hasta los 1.459.

El frontal modificado se aprecia inmediatamente en vivo y parece significativamente menos voluminoso que el de su predecesor. De hecho, se inclina mucho más hacia la carretera. Los faros LED de serie incluyen tiras verticales para las luces diurnas e intermitentes al estilo del X1, pero también del M3 (tras el facelift) y del Serie 5. La parrilla viene con curiosas franjas verticales y diagonales.

Opcionalmente se ofrecen faros LED adaptativos con tecnología matricial. La vista lateral del nuevo BMW Serie 1 2024 recuerda al modelo anterior, aunque ahora se incluye un elemento gráfico con el número 1 en el pliegue Hofmeister del montante C. Este detalle lo conocemos de la berlina Serie 5.

auto
auto

En cuanto a la pintura, se puede elegir entre dos colores lisos y siete metalizados. El nuevo BMW Serie 1 es el primer modelo de la marca que ofrece el techo en negro como elemento de contraste cromático.

En el interior, los asientos de serie pretenden ofrecer un alto nivel de confort en largas distancias. Por su parte, los asientos deportivos de la versión Econeer con tapicería de poliéster reciclado y los asientos deportivos M están disponibles como opción. La tapicería Veganza/Alcantara forma parte del paquete deportivo M y es de serie en el BMW M135 xDrive.

Abatiendo el respaldo del asiento trasero se puede aumentar el volumen del baúl de 380 litros hasta 1.200 (los BMW 120 y 120d: de 300 a 1.135 litros). Aquí no hay diferencias con su antecesor.

El habitáculo recuerda al del Serie 5, pues se utiliza la pantalla curva en formato panorámico. El sistema consta de dos monitores con diagonales de 10,25 y 10,7 pulgadas. Esta digitalización reduce notablemente el número de botones y mandos convencionales en el puesto de conducción, incluidos los de la climatización y la ruleta central.

La última versión del sistema multimedia de la casa, el BMW Operating System 9, está disponible en este coche. Está diseñado de forma consecuente para el manejo mediante pantalla táctil y a través de lenguaje natural. También se incluyen botones multifunción en el volante y un Head-up Display opcional.

El nuevo Serie 1 ofrece de serie los modos Personal, Sport y Efficient. La oferta se amplía opcionalmente con los modos Expressive Mode, Relax Mode y Digital Art Mode, que seguimos sin entender muy bien su utilidad.

Al igual que el motor del BMW M135 xDrive, todos los demás propulsores disponibles para el nuevo BMW Serie 1 proceden de la última generación de mecánicas de la casa. El motor naftero de tres cilindros del nuevo BMW 120 y el diésel de cuatro cilindros del 120d se combinan con la tecnología híbrida ligera de 48 voltios. Todos los propulsores trabajan junto al cambio automático de doble embrague Steptronic de siete velocidades de serie.

El BMW 120 desarrolla 170 CV (antes, 178 CV) a partir de una cilindrada de 1,5 litros y firma un 0 a 100 en 7,8 segundos. Por su parte, el 120d tiene una potencia de 163 CV (antes, 190 CV) y acelera en 7,9 segundos.

El BMW 118d, también con motor diésel de cuatro cilindros, alcanza los 150 CV y un tiempo de aceleración de 8,3 segundos, como antes. A finales de 2024 le seguirán un 116 (de tres cilindros) y un 123 xDrive (de cuatro cilindros).

El M135 xDrive, con motor tubo de 2 litros, rinde 300 CV (antes, 306). El par máximo de 400 Nm (antes 450) está disponible entre 2.000 y 4.500 rpm. El coche tarda sólo 4,9 segundos en alcanzar los 100 km/h y puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.

La entrega de potencia va acompañada del sonido del sistema de escape específico M, que se transmite al interior y se amplifica a través del sistema de altavoces del sistema de audio. Como comentaba antes, el 135 es el único modelo de la serie con salidas de escape visibles en la parte trasera.

auto
auto

Escrito por E-GRUPOCLAN

Rate it