play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

Economia

Cae el empleo formal privado y público, mientras toma impulso el monotributo social

today09/02/2025

Fondo
share close

En los primeros doce meses del Gobierno de Javier Milei, se radicalizó el traspaso de trabajadores del sector asalariado al monotributista.

En el sector público y en el sector privado: la tendencia de la caída del empleo formal se acentúa en lo que va del año. En detrimento al deterioro de los puestos asalariados y registrados, se impulsa el trabajo independiente y el monotributo social.

Los últimos registros de la Secretaría de Trabajo de la Nación apuntan a que el empleo asalariado cayó un 1,8% en términos interanuales, lo que equivale a 186.500 trabajadores menos en doce meses, con una sensible merma en el personal de casas particulares (-3,3%), además del sector privado (-1,9%) y el público (-1,5%).

En ese contexto, en doce meses se inscribieron 37.386 personas más al monotributo social en la Argentina, pasando de los 634.720 de noviembre del 2023 a los 672.106 del mismo mes del año pasado. Ese crecimiento representa un 5,9%, que respalda además al 2,4% de incremento de los trabajadores independientes.

Elmonotributo social está destinado a personas que realizan una actividad económica y se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica, con ingresos inferiores al salario mínimo vital y móvil. Es por ello que quedan exentos del pago del componente impositivo y previsional del monotributo y sólo abonan el 50% de lo correspondiente a la obra social. Si bien el Gobierno tuvo la intención de eliminar este régimen durante el debate de la ley Bases, la oposición en el Congreso finalmente evitó la medida.

El sector privado perdió 119.000 trabajadores en la era Javier Milei
Durante los primeros 12 meses del gobierno de Javier Milei (diciembre de 2023 a noviembre de 2024), el empleo registrado en el sector privado asalariado registró una caída de 119.000 puestos, pasando de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores.

En cuanto al empleo público, se registró una caída de 51.000 trabajadores, mientras que el personal de casas particulares disminuyó en 15.000 puestos. Por otro lado, el número de monotributistas aumentó en 25.000, alcanzando 2.062.000 registrados.

En términos generales, el total de trabajadores registrados en Argentina se redujo de 13.392.000 a 13.281.000, según los datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

Escrito por E-GRUPOCLAN

Valóralo