Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Desde patinadores con aspiraciones olímpicas hasta soldados con una vida de servicio, las víctimas del accidente dejaron una huella imborrable en quienes las conocieron
Un avión de American Eagle, el vuelo 5342, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, colisionó con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos que transportaba a tres tripulantes en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Reagan, sin dejar sobrevivientes, informó The Washington Post. La magnitud del accidente ha conmocionado al país, especialmente al mundo del patinaje artístico, pues entre las víctimas se encontraban jóvenes promesas del deporte y sus familias.
El siniestro ocurrió tres días después del cierre del Campeonato Nacional de Patinaje Artístico de Estados Unidos 2025, el evento más importante del año en esta disciplina, que se celebró en Wichita, Kansas, ciudad de origen del vuelo siniestrado. Entre los pasajeros viajaban competidores de la justa deportiva, sus entrenadores y familiares.
“Esta es una tragedia terrible que unirá para siempre a Washington D.C. y Wichita, Kansas”, declaró la alcaldesa de Wichita, Lily Wu. A medida que las autoridades investigan las causas del accidente, familiares y amigos de las víctimas han compartido recuerdos de sus seres queridos.
Entre los fallecidos estaban Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, ex campeones mundiales de patinaje artístico por Rusia y reconocidos entrenadores en Boston. Su hijo, Maxim Naumov, patinador de la selección nacional estadounidense, había competido en el campeonato en Wichita y regresó en un vuelo anterior. “Perdimos a dos grandes referentes del patinaje”, declaró Chrissi Rawak, directora atlética de la Universidad de Delaware, donde Naumov entrenaba a jóvenes talentos.
También viajaban varias jóvenes promesas del patinaje. Brielle Beyer, de 12 años, superó un neuroblastoma infantil y se convirtió en una de las mejores patinadoras de su edad a nivel nacional. “Era una luchadora, una inspiración para todos”, dijo su padre, Andy Beyer. Su madre, Justyna Beyer, quien dejó su carrera de enfermera para apoyar a su hija, también iba en el vuelo.
La familia Livingston —Peter, Donna, Everly y Alydia— compartía una pasión por el hielo. Peter, un exjugador de hockey, enseñó a sus hijas a patinar, mientras que Donna diseñaba sus vestuarios y organizaba sus entrenamientos. “El patinaje era su vida”, comentó Dalal Badri, amiga cercana de la familia.
Otro joven talento era Spencer Lane, de 16 años, quien soñaba con llegar a los Juegos Olímpicos. Su madre, Christine Conrad Lane, lo llevaba a entrenamientos en Boston, un sacrificio que hizo junto a su esposo. “Spencer era un regalo para nuestra familia”, dijo su abuela, Karen Conrad.
El capitán del vuelo, Jonathan J. Campos, de 34 años, había soñado con ser piloto desde los tres años. “Era un apasionado de la aviación”, dijo su tía, Beverly Lane, al New York Times. Campos, originario de Brooklyn, trabajaba para PSA Airlines y había sido instructor de vuelo.
El copiloto, Sam Lilley, de 28 años, compartía la misma pasión por el vuelo que su padre, un ex piloto de helicópteros del Ejército. “Estaba construyendo una vida con su prometida”, expresó su padre, Timothy Lilley.
Entre los tripulantes también se encontraba Danasia Elder, de 34 años, azafata con base en Charlotte. “Este era su último vuelo antes de cambiar de puesto en American Airlines”, reveló su primo Brandon Payne.
En el helicóptero militar viajaban tres soldados. Uno de ellos era Ryan O’Hara, de 28 años, jefe de tripulación del Black Hawk. Su padre, Gary O’Hara, contó que su hijo “amaba servir en el Ejército” y que le había escrito horas antes del accidente sobre una posible reubicación con su esposa y su hijo de un año.
Otra víctima fue la capitana Rebecca Lobach, de 28 años, quien era piloto de helicópteros en la Guardia Nacional de D.C. y destacada en misiones sobre la capital. “Era una líder nata y una inspiración para sus compañeros”, dijo su colega, Sabrina Bell.
Además de los atletas y la tripulación, otras víctimas dejan una profunda huella en sus comunidades. Sarah Lee Best, abogada de 33 años en D.C., planeaba celebrar su décimo aniversario de bodas con un viaje a Hawái. Su esposo, Daniel Solomon, recordó que su amor por la literatura clásica fue lo que los unió en la universidad. “No puedo imaginar mi vida sin ella”, expresó.
Asra Hussain, de 26 años, trabajaba en mejorar el sistema de salud de EEUU, su esposo, Hamaad Raza, la esperaba en el aeropuerto cuando ocurrió el accidente. “Quería cambiar el mundo”, afirmó.
Ian Epstein, de 53 años, otro de los asistentes de vuelo, era un apasionado de viajar, pero su mayor amor era su familia. “Siempre ponía a su familia en primer lugar”, dijeron sus allegados.
El empresario James “Tommy” Clagett, de 43 años, regresaba de un viaje de caza con amigos. “Era el alma de nuestra comunidad”, dijo su amiga Kate McLean. Su familia destacó su amor por el deporte y su dedicación como entrenador de fútbol para sus hijas.
En el ámbito militar, Andrew Eaves, instructor de vuelo del Ejército, participó en misiones de rescate y apoyó a veteranos en su transición a la vida civil. Su esposa, Carrie Eaves, confirmó su fallecimiento en redes sociales, pero dijo que no comentaría hasta que se recuperaran sus restos.
Las autoridades están investigando las causas de la colisión, mientras que la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han iniciado las pesquisas. Hasta el momento, no se han determinado fallas mecánicas ni problemas de control del tráfico aéreo.
El impacto del accidente ha sido profundo en el mundo del patinaje y en comunidades de todo el país. En distintas ciudades, se han realizado homenajes a las víctimas, mientras que el Comité Olímpico de EEUU evalúa formas de honrar a los jóvenes talentos que perdieron la vida en el trágico suceso.
Tripulación del vuelo 5342 de American Eagle:
Tripulación del helicóptero del Ejército de EE.UU.:
Patinadores y sus familias:
Otros pasajeros y profesionales destacados:
La lista de víctimas refleja el impacto devastador de la tragedia aérea en Washington, que arrebató la vida a jóvenes atletas, entrenadores, militares, profesionales y familias enteras. Cada nombre representa una historia de esfuerzo, sueños y legados que han dejado una profunda huella en sus comunidades.
Escrito por E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
closeCopyright E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO ARGENTINA