Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
La Primera Ministra advirtió que Moscú representa una seria amenaza para el país y sus aspiraciones expansionistas podrían no limitarse a Ucrania
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, anunció este miércoles un plan de rearme masivo por unos USD 7.000 millones, con el que buscará mejorar su capacidad de defensa frente a las crecientes amenazas de Rusia.
“Estamos en la situación más peligrosa en muchos, muchos años. Por eso, a causa de la amenaza rusa, para defender a Dinamarca y evitar la guerra, impulsamos un nuevo refuerzo de nuestra defensa”, declaró la mandataria al anunciar este fondo de 50.000 millones de coronas, que se desembolsarán en el período 2025-2026 en la adquisición de piezas clave, como sistemas de defensa antimisiles tierra-aire.
“¿El mundo parece inquieto? Sí. ¿Hay motivos para creer que acabará pronto? No”, aseguró Frederiksen que sumó que, por tanto, es crucial “comprar, comprar y comprar”. “Solo hay una cosa que importa ahora y es la rapidez, porque la realidad es que vamos por detrás. Vamos a tener que dejar de lado muchos de los procedimientos que se crearon con las mejores intenciones, pero que pertenecen a otro tiempo”, continuó.
Con la partida de urgencia anunciada por el Gobierno este miércoles, Dinamarca pasará a destinar el 3,2% de su PIB a la defensa. El dinero se extraerá del superávit en las cuentas públicas que Copenhague ha estado acumulando estos años y de otras medidas para “aliviar” la política financiera.
Dinamarca tendrá el “mayor” presupuesto de defensa en su historia, confió Frederiksen.
Durante décadas, Copenhague redujo los gastos a su defensa y priorizó su inversión en otros aspectos. Esto llevó a una significativa reducción de sus fuerzas armadas y a la carencia de capacidades navales y aéreas, entre otras.
Este escenario, sumado al estallido de la guerra en Ucrania y la persistencia de la visión imperialista de Vladimir Putin, llevaron al Gobierno a considerar un fortalecimiento de sus capacidades, para poder hacer frente a una eventual agresión.
En 2024, el Gobierno destinó 190.000 millones de coronas adicionales al presupuesto establecido para sus Fuerzas Armadas para los próximos diez años, aunque con el correr de los meses se percató de que no será necesario.
Rusia “produce más munición en tres meses que la OTAN en un año”, dijo Frederiksen al señalar la importancia de actuar con rapidez, sin “largos procesos ni complicadas licitaciones”, como ocurre normalmente.
La decisión de Dinamarca se conoce en medio de los debates al interior de la Alianza por el aumento del gasto de cada miembro a su defensa.
Actualmente, para todos los países que forman parte del bloque rige un piso del 2% del PIB que, no obstante, solo cumplen 23 de los 32, mientras que el presidente Donald Trump exigió al grupo que eleve este número hasta el 5%, una cifra que difícilmente sea aceptada.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reconoció, sin embargo, que es crucial modificar esta cifra y ajustarla a las necesidades de los tiempos que corren, posiblemente a cerca del 3 por ciento.
“No tenemos que elevar nuestro gasto en Defensa por Trump, sino por Putin, por lo que está haciendo. ¿Seriamos capaces de defendernos (de una posible ofensiva) los primeros diez días antes de que llegue la OTAN? La respuesta fue no”, reflexionó en ese sentido a finales de enero.
(Con información de EFE y Reuters)
Escrito por E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
closeCopyright E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO ARGENTINA