Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Los distintos organismos de Derechos Humanos confluirán en un acto central que se realizará esta tarde en Plaza de Mayo a 49 años del golpe de Estado. El gobierno difundió un video y acusó a los grupos guerrilleros de los 70
Los organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia) marcharán esta tarde, junto a sindicatos y partidos políticos. El acto central será en Plaza de Mayo y compartirán escenario por primera vez, luego de 20 años. En tanto, la izquierda tendrá su propio acto.
Video: el Gobierno ordenó desclasificar toda la documentación sobre el accionar de la Dictadura
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el presidente Javier Milei ordenó desclasificar toda la documentación que existe sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. La medida también abarca a cualquier otra información producida en otro período pero relacionada con las Fuerzas.
Agustín Laje Explicó Por Qué Niega La Cifra De 30.000 Desaparecidos Durante La úLtima Dictadura Cívico-militar En Argentina
Director de la Fundación Faro, el think tank libertario que busca formar a los candidatos del oficialismo que competirán en las próximas elecciones legislativas, Agustín Laje fue la cara elegida por el Ejecutivo para protagonizar el video por un nuevo 24 de Marzo. Fiel a la visión expuesta en reiteradas oportunidades por el presidente Javier Milei y otros integrantes de su equipo de trabajo, el escritor hizo hincapié en las víctimas de las “organizaciones terroristas” que operaban en Argentina en la década del ‘70, entre ellas Montoneros y el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo).
El Club Político Argentino emitió un comunicado, en donde ratifica su compromiso con la consigna Nunca Más: “Desde 1984 expresa las legítimas aspiraciones de un pueblo comprometido con el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad y la independencia de poderes consagrados en su Constitución Nacional».
A su vez, el organismo calificó al golpe de Estado de 1976 como “uno de los capítulos más trágicos de nuestra historia”. Y convocó a que, tanto las organizaciones civiles como los ciudadanos del país, reafirmen su compromiso con las instituciones de la democracia».
Y determinó: “En un contexto mundial y nacional cargado de acechanzas a la ley y a la vida en común, sigue siendo cada vez más necesario fomentar los mejores valores de convivencia, sin odio, sin segregación de minorías, sin exaltación de la prepotencia ni liderazgos providenciales”.
Daniela Gian informó en vivo desde Plaza de Mayo que el Ministerio de Seguridad no aplicará el protocolo antipiquetes por ser “una marcha histórica y pacífica”. Además, detalló el proceso de seguridad y destacó que el gobierno espera más de 250 mil personas presentes.
El diputado nacional por Unión por la Patria, Máximo Kirchner, participó en la restitución de una imagen de su padre y expresidente de la Nación, Néstor Kirchner. La foto grafica el momento en que el exmandatario ordenó bajar los cuadros de Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone; y que había sido retirada por el gobierno nacional.
En el acto también participaron el senado nacional, Wado de Pedro; el exdiputado, Horacio Pietragalla; la intendente de Moreno, Mariel Fernández; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; y Charly Pisoni, referente de la agrupación HIJOS.
Desde esta mañana, un extenso vallado custodia la Casa Rosada, en la previa a la Marcha por la Memoria, que tendrá su acto central a las 16.30, en Plaza de Mayo. Se espera que organismos de Derechos Humanos, agrupaciones políticas y sindicales confluyan en un mismo discurso.
El Ministerio de Seguridad no aplicaría el protocolo antipiquetes. Además, el gobierno publicó una pieza audiovisual en donde rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos, apuntó contra las facciones guerrilleras de los 70 y reiteró la teoría de la “Memoria completa”.
La agrupación kirchnerista comenzó su concentración sobre la Avenida Libertador, entre Vilela y Manzanares, frente a la ex ESMA; y previo a marchar hacia Plaza de Mayo. En dicha avenida solo funciona un carril, con sentido hacia el microcentro.
Varios micros, provenientes del interior del país, arribaron al barrio porteño de Nuñez desde antes de las 6 de la mañana. Se espera que a las 9 comiencen su camino hacia el centro porteño. Y que lleguen a Plaza de Mayo entre las 14 y las 15, mientras el acto central se realizará a las 16.30.
La política y activista por los Derechos Humanos, Graciela Fernández Meijide, rememoró en Radio Rivadavia el último golpe de Estado: «Lo recuerdo con la misma sensación de interrupción de un gobierno que no nos gustaba, pero al fin y al cabo fue un gobierno elegido por la gente y el voto. Y una discusión en ese momento, entre los que eran más de izquierda, que decían que estos militares eran democráticos y que harían una elección y tendríamos de nuevo un gobierno democrático. No se veía que era un gobierno de las tres Fuerzas Armadas“.
A su vez, apuntó contra la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, al señalar que la exmandataria había reconocido en 2012 que el peronismo “era golpista” en el gobierno de facto. “Se seguía y se sigue hablando de golpes, cuando se ve gente que tira piedras o cuando se prepara la Plaza de Mayo, de tal manera que no ingrese nadie. Y hace, en la práctica, más policías, gendarmes y personal de seguridad que gente que va a manifestar. Tenemos muy marcados la cuestión del golpe, aun en gobiernos democráticos” observó.
Por último, la activista confirmó que no vio el video lanzado por el gobierno. Y concluyó: “Nunca me opuse a la memoria completa. Tenemos una historia y no tenemos por qué ignorarla, queda mucho por investigar desde el lado académico”.
PorFernando Soriano
Casi 20 años atrás, los organismos de Derechos Humanos, que llevaban desde el regreso de la democracia marchando los 24 de marzo todos juntos, se separaron. Fue cuando Néstor Kirchner pidió perdón en nombre del Estado a las víctimas de la dictadura, descolgó el cuadro de Jorge Rafael Videla de la ex ESMA y una parte de las agrupaciones creyó que el incipiente gobierno “pingüino” estaba cooptando al sector, por lo que decidió abrirse.
A raíz del feriado del 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que conmemora el próximo lunes un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, los servicios públicos en la Ciudad de Buenos Aires se verán afectados en su funcionamiento habitual.
El 24 de Marzo, el Día de la Memoria que recuerda los atroces episodios ocurridos durante la última dictadura militar en Argentina, se convirtió en una fecha especial para la administración libertaria. Tal y como ocurrió el año pasado, este año el Gobierno volvió a difundir un video en el que insistió con la necesidad de contemplar lo que, a su juicio, se denomina “Memoria completa”.
PorAldo Duzdevich
Es preciso recordar que, en la Argentina previa al golpe, había una desocupación real del 3,3%, la participación de los trabajadores en el PBI era del 49,5%; la población bajo el nivel de pobreza era el 3,2% y la deuda externa estatal era de 4 mil millones de dólares y 3800 millones la privada.
Este lunes las calles se verán copadas por diferentes actos que se realizarán en conmemoración al Día de la Memoria que recuerda la última dictadura militar del 24 de marzo de 1976. Dentro del itinerario, los organismos de derechos humanos y organizaciones sociales marcharán a Plaza de Mayo por la tarde para exigir justicia, bajo la consigna “contra el fascismo y la miseria planificada”. Sobre este punto, el diputado José Luis Espert cuestionó la movilización y aseguró: “Desearía que algún día demos vuelta la página de la historia” por completo.
Escrito por E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
closeCopyright E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO ARGENTINA