play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

  • cover play_arrow

    CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078

Politica

JUANCA AYALA «CAPITANICH SOLO BUSCA FUEROS»

today09/04/2025 1

Fondo
share close

Las declaraciones de Juanca Ayala, en particular la acusación de que Jorge Capitanich «solo busca fueros», enmarcan el creciente posicionamiento del frente «Primero Chaco» en la provincia. Este movimiento, con un impulso significativo, se evidencia en los actos masivos celebrados en Resistencia, Sáenz Peña y Puerto Vilelas, y en la inminente inauguración de un local en General Pinedo. La frase «Primero Chaco es el futuro de la provincia» no solo denota ambición, sino que también encapsula la estrategia central del frente: apelar a un sentimiento de cambio y renovación.

El análisis del discurso de «Primero Chaco» revela una fuerte carga populista, fundamentada en dos principios básicos: la conexión visceral con el pueblo y la defensa de sus intereses. La cita «Para conducir un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y piense como el pueblo» establece una dicotomía entre la dirigencia actual, presuntamente alejada de la realidad cotidiana de los ciudadanos, y el propio movimiento, que se presenta como un producto genuino de la sociedad chaqueña. Esta estrategia de identificación directa busca generar empatía y adhesión, explotando posibles sentimientos de abandono o descontento con la clase política tradicional.


Del mismo modo, la afirmación «La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo» simplifica la complejidad de la gestión pública, proponiendo una relación directa y sin intermediarios entre el gobierno y la voluntad popular. Este discurso, aunque atractivo, puede ser problemático, ya que ignora la necesidad de mediación, debate y representación de diversas perspectivas dentro de una sociedad plural. Además, la noción de un «único interés del pueblo» es inherentemente compleja de definir y puede llevar a la exclusión de minorías o grupos con necesidades específicas.

Es crucial analizar con detenimiento la propuesta programática de «Primero Chaco» para comprender las implicaciones concretas de su discurso. Si bien la conexión con el pueblo y la defensa de sus intereses son elementos importantes en la política, la eficacia y legitimidad de cualquier gobierno dependen de la implementación de políticas públicas coherentes, transparentes y basadas en el diálogo social. La acusación de «buscar fueros» contra Capitanich, sin un análisis profundo de las razones y motivaciones detrás de dicha acusación, se convierte en un recurso retórico más que en una crítica constructiva.

En resumen, el ascenso de «Primero Chaco» representa una fuerza política a tener en cuenta en el panorama provincial. Su discurso, basado en la conexión con el pueblo y la defensa de sus intereses, resuena con una parte importante de la sociedad. Sin embargo, es fundamental analizar críticamente la profundidad y viabilidad de sus propuestas, evitando caer en la simplificación populista y buscando un debate constructivo sobre el futuro de la provincia. La retórica, por sí sola, no es suficiente para garantizar un buen gobierno; se requiere un programa sólido y la capacidad de llevarlo a la práctica de manera responsable y transparente.

Escrito por E-GRUPOCLAN

Valóralo