Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
La Justicia Federal investiga un presunto esquema de extorsión en delegaciones de ANSES y PAMI en el Chaco. Empleados habrían sido obligados a aportar parte de sus sueldos para conservar sus puestos. En el centro de las sospechas aparece el dirigente libertario Alfredo “Capi” Rodríguez.
La Justicia Federal abrió formalmente una investigación penal que salpica al dirigente libertario Alberto “Capi” Rodríguez, en el marco de un presunto esquema de corrupción institucional detectado en las delegaciones chaqueñas de ANSES y PAMI. La causa fue impulsada por el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, quien requirió la instrucción formal de la pesquisa por el posible delito de extorsión.
La maniobra investigada habría consistido en la exigencia sistemática de aportes económicos ilegales por parte de funcionarios y empleados de dichos organismos, como condición para mantener sus puestos de trabajo. Además, se señala que la designación de personal estaría supeditada a la lealtad política con el espacio libertario, más allá de méritos o antecedentes laborales.
Según se desprende del escrito judicial presentado este lunes, los hechos cobraron relevancia pública el pasado 1º de mayo, tras ser expuestos en los canales de noticias TN y A24. En el programa “La Ves”, conducido por el periodista Manu Jove, se denunció que empleados de ANSES y PAMI eran forzados a entregar un porcentaje de sus sueldos bajo amenaza de ser removidos de sus cargos. Se exhibieron presuntas planillas de rendición con nombres, montos y fechas de pagos, que, de acuerdo a las denuncias, habrían sido transferidos directamente a los jefes de las delegaciones chaqueñas.
En el programa “WiFi 24”, conducido por Nicolás Wiñazki, se profundizó aún más: se mostraron documentos con el encabezado “LLA RENDICIÓN DESDE DICIEMBRE 2023 HASTA 13/12/2024”, lo que sugiere un esquema de financiamiento informal bajo control del partido La Libertad Avanza en el Chaco.
El fiscal Sabadini enmarcó los hechos dentro del delito de extorsión agravada, tipificado en el artículo 168 del Código Penal Argentino, al considerar que se habrían utilizado mecanismos de intimidación para apropiarse de dinero perteneciente a los empleados públicos.
Si bien el requerimiento no menciona por nombre a los posibles responsables, fuentes del caso confirmaron a LITIGIO que la atención se centra sobre la figura de Alfredo “Capi” Rodríguez, delegado regional de la Anses y referente chaqueño del oficialismo nacional, sospechado de ser el organizador del esquema de recaudación partidaria.
El expediente quedó ahora en manos del juzgado federal 1 de la capital chaqueña, a cargo de Zunilda Niremperger, que deberá determinar la producción de pruebas y, eventualmente, la citación de los involucrados.
LITIGIO
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close
Post comments (0)