Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
La app mejora su sistema de avisos e integra reportes de usuarios para mostrar radares fijos y móviles, ayudando a evitar multas en medio del operativo especial de tráfico
A pocos días de iniciar con la Semana Santa, millones de personas en España se preparan para salir a carretera. Con destinos turísticos llenos, playas repletas y autovías congestionadas, los desplazamientos en coche se multiplican.
Con ellos, también lo hace la vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha activado una campaña especial de control de velocidad con más de 120 radares nuevos. En este contexto, Google Maps se convierte en un aliado indispensable.
No se trata solo de calcular rutas o esquivar atascos. Google Maps, que ha sumado funciones clave en sus últimas versiones, ahora permite ver con claridad la ubicación de radares fijos y móviles, además de emitir alertas en tiempo real cuando estás cerca de uno. Un recurso que, bien configurado, puede ayudarte a conducir con mayor precaución y evitar sanciones inesperadas.
La clave está en la capa de “Tráfico”. Para activarla, solo tienes que pulsar el icono de capas situado en la esquina superior derecha de la pantalla mientras visualizas el mapa. Una vez activada, Google Maps mostrará no solo la fluidez del tráfico, también los radares que podrías encontrar en el camino.
Los iconos de radar aparecen en dos colores distintos:
Este sistema no solo permite anticiparte a zonas vigiladas, también confirmar si esa información es actual y confiable. Un mapa bien observado puede darte pistas sobre dónde podrían ubicarse los controles móviles, especialmente en zonas de riesgo habitual.
Ten presente que los radares móviles no tienen obligación legal de estar señalizados. La DGT los utiliza de forma estratégica, instalándolos en zonas con alta siniestralidad o donde los conductores suelen exceder los límites. Por eso es recomendable revisar bien tu ruta antes de salir y mantener la velocidad dentro de los márgenes legales.
Durante esta Semana Santa, la DGT ha activado una campaña bajo el lema “Siete días de vigilancia intensiva”. Se trata de un despliegue coordinado con la Guardia Civil, policías locales y autonómicas, y en colaboración con la red europea RoadPol.
Los controles se centran especialmente en las autovías más transitadas, donde se han colocado radares móviles tipo veloláser, drones, helicópteros Pegasus y otros sistemas de medición de velocidad.
Además, a lo largo de 2025 se instalarán 122 nuevos radares fijos y de tramo, 41 de los cuales ya están en funcionamiento. Comunidades como Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid concentran muchos de estos nuevos dispositivos, que buscan reducir los siniestros en puntos críticos.}
Aunque muchas personas optan por Waze en Android Auto por su interfaz más enfocada en alertas comunitarias, Google Maps ofrece una integración directa, una interfaz más limpia y un sistema de avisos fiable. Combinado con una conducción prudente, puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo o uno con una multa inesperada.
Written by: E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
close