La KTM 990 RC R es la máquina de carretera más emocionante de la marca austriaca
Durante décadas, KTM ha construido su reputación a base de prestaciones de competición, emoción pura y un toque caótico, si me permites la expresión. Tanto si se trata de motos de cross volando por los aires como de naked, la marca austriaca lleva mucho tiempo prometiendo una cosa: no hace falta ser un piloto de fábrica para sentirse como tal.
Ese espíritu de poner las prestaciones al alcance de los motoristas de a pie es lo que le ha convertido en uno de los más importantes fabricantes de motocicletas de Europa. Pero no hace mucho, las cosas se complicaron.
Los planes de expansión y el fuerte gasto en I+D afectaron a la empresa, que empezó a mostrar signos de tensión financiera. A principios de este año, esas preocupaciones parecieron remitir cuando Bajaj Auto, uno de los mayores fabricantes de la India y socio de KTM desde hace mucho tiempo, intervino y tomó el control. Fue una misión de rescate y probablemente salvó a la firma de un doloroso colapso.
Ahora, sólo unos meses después, KTM parece cualquier cosa menos herida, y la nueva KTM 990 RC R 2026 es la prueba. Se trata de una moto que canaliza todo lo que KTM ha aprendido de MotoGP, de las carreras de Supersport y de años de desarrollo enfocado a la calle.
Está propulsada por el probado bicilíndrico en paralelo LC8c, que se ha puesto ‘a dieta’ para pesar sólo 56 kilos. Sus cifras son realmente destacadas: 130 CV y 103 Nm de par motor. Pero lo que es más impresionante es cómo KTM ha diseñado la 990 RC R para que sea utilizable.
Dicen que es extrema cuando quieres que lo sea, pero lo suficientemente cómoda para los paseos por la calle gracias a una cuidada ergonomía y controles ajustables que se adaptan a pilotos de todas las tallas.
La 990 RC R se desplaza sobre un chasis de acero fabricado a medida, combinado con un subchasis de aluminio fundido a presión. KTM lo ha ajustado para conseguir estabilidad en aceleración sin perder la agilidad característica de la línea RC.
La suspensión WP APEX mantiene el equilibrio, mientras que los frenos Brembo de 320 milímetros actúan con autoridad. La carrocería esculpida de la moto no es sólo estética. De hecho, esta máquina ha sido probada en el túnel de viento para ayudar a los pilotos a cortar el aire de manera más eficiente, algo claramente inspirado en el programa de MotoGP de KTM.
El puesto de conducción consta de una pantalla TFT de 8,8 pulgadas que da acceso a múltiples modos de conducción: Rain, Street, Sport y Custom, además del Track opcional y telemetría avanzada. Es el tipo de datos que suele necesitar un equipo de carreras para recopilar y, ahora, está a sólo unos toques de botón.
A principios de 2026 llegará una 990 RC R Track Edition específica, despojada de todo lo innecesario para el uso en carretera y cargada con componentes específicos de competición. Es un claro guiño a la antigua RC8R, una superbike que una vez encarnó el lado más salvaje de KTM antes de que la compañía se orientara hacia sus modelos naked y adventure.



