viernes, noviembre 21, 2025
21.3 C
Corrientes

Foton Tunland V9 2025

Parece una pick-up norteamericana, pero es china y diésel

Diseñada como alternativa a las pick-up estadounidenses clásicas como la Ford F-150 y la Ram 1500, pero infinitamente más barata, la nueva Foton Tunland V9 china se presenta con unas imponentes dimensiones: 5,62 metros de largo, 2,09 de ancho y 1,96 de alto, con una distancia entre ejes de 3,36 metros.

Una gran parrilla domina el frontal y se integra entre los faros Full LED con una firma luminosa cuadrada. La distancia libre al suelo, que llega a los 24 cm, y la caja de carga reforzada (aguanta 895 kilos de carga útil) subrayan su vocación profesional. No obstante, también tiene toques de estilo, como las llantas de 18 pulgadas y los seis colores disponibles.

Incidiendo en la caja trasera, mide 1.577 mm de largo, 1.650 de ancho y 530 de alto. Además, presenta un lateral abatible, lo que garantiza una gran versatilidad para introducir y sacar cargas voluminosas.

En el interior, sorprende por comodidad y tecnología. La cabina doble de cinco puertas ofrece un espacio generoso y un ambiente muy refinado para tratarse de un pick-up, con una instrumentación digital y una pantalla central de 14,6 pulgadas. El equipo multimedia es compatible con Apple CarPlay y Carbit.

auto
auto

El equipamiento incorpora climatizador automático bizona con purificador de aire, iluminación ambiental y asientos de cuero vegano de alta calidad. El conductor dispone de 10 configuraciones eléctricas con memoria, mientras que el pasajero cuenta con cuatro. También retrovisor interior fotosensible, acceso y arranque sin llave o estriberas laterales.

En términos de seguridad, la camioneta ofrece airbags frontales, laterales y de cortina, así como un completo paquete ADAS: frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, cámaras de 360°, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de tráfico cruzado trasero y detección de fatiga del conductor.

Posee un motor híbrido ligero diésel, con batería de 48V. El bloque llega a los 2 litros y desarrolla 162 CV y 450 Nm. La mecánica eléctrica, que proporciona par adicional durante la aceleración, ayuda a reducir el consumo de combustible entre un 5 y un 8% en comparación con un motor de gasóleo sin hibridación.

La transmisión es una automática de origen ZF, con convertidor de par y ocho velocidades, que trabaja junto a la tracción total conectable con reductora. Desarrollado a partir de un chasis de largueros y travesaños, el Tunland V9 ofrece una capacidad de remolque de hasta 3500 kg.

La camioneta dispone de seis modos de conducción (Eco, Sport, Normal, Arena, Barro y Nieve), lo que le permite adaptarse a cualquier situación, desde exigentes rutas todoterreno hasta viajes por carretera. Los datos homologados indican un consumo medio de combustible de 10,52 litros cada 100 km.

auto
auto

Hot this week

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img