Listeners:
Top listeners:
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
CORRIENTES FM Whatsap 11-6800-6078
Las tarjetas de crédito y los datos personales pueden estar en riesgo si está tecnología no se usa con cuidado
Es posible que en el panel superior de tu celular aparezca una letra N junto a las notificaciones. Este símbolo es una de las funciones que tiene el teléfono para interactuar con otros dispositivos e indica que la función de NFC (Near Field Communication o Comunicación de Campo Cercano) está activada.
Aunque muchos lo pasen por alto, esta función tiene un impacto importante dentro del funcionamiento del teléfono, especialmente con el cuidado que se debe tener al mantenerla activa porque el dinero de las cuentas bancarias puede estar en riesgo.
La tecnología NFC se basa en la identificación por radiofrecuencia (RFID) y permite la transmisión de datos entre dispositivos a corta distancia, generalmente a menos de 4 cm. Fue desarrollada a principios de la década del 2000 por las empresas Philips y Sony, y aunque se ha vuelto común en los últimos años, sigue siendo relativamente desconocida para muchos usuarios.
El principio básico de NFC es simple: dos dispositivos compatibles pueden intercambiar información sin la necesidad de cables, usando campos electromagnéticos. Este intercambio ocurre de manera inalámbrica, de tal forma que basta con acercar los dispositivos unos centímetros para realizar una transferencia de datos.
El NFC tiene una gran variedad de aplicaciones, muchas de las cuales ya forman parte de nuestras rutinas diarias sin que seamos conscientes de ellas. A continuación, te contamos las más relevantes:
En la mayoría de los teléfonos Android, el NFC viene activado por defecto. Sin embargo, si no ves el icono de la “N” en la barra de estado de tu teléfono, puedes activarlo fácilmente. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
Una vez activada la función, tu dispositivo estará listo para realizar pagos sin contacto, compartir archivos y conectar otros dispositivos compatibles con solo acercarlos.
Aunque NFC es una tecnología segura, como con cualquier dispositivo conectado, existen riesgos asociados. A continuación, te detallamos algunos de los principales riesgos y cómo protegerse:
Si bien NFC es muy seguro para los pagos, algunos expertos en seguridad recomiendan desactivar esta función en lugares muy concurridos o en situaciones de riesgo. Los ataques conocidos como “sniffing NFC” permiten que un ciberdelincuente use un dispositivo especial para interceptar las comunicaciones entre tu tarjeta o móvil y el terminal de pago.
Este tipo de ataque puede robar datos si los dispositivos están demasiado cerca. Por eso lo mejor es desactivar el NFC en lugares muy concurridos, o utiliza tarjetas o fundas antirrobo para prevenir accesos no deseados.
Los dispositivos NFC pueden ser vulnerables a malware si se acercan a etiquetas NFC infectadas. En este caso, el malware podría transferirse al dispositivo sin que el usuario se dé cuenta, comprometiendo la seguridad del teléfono.
Mantén la función NFC desactivada cuando no la estés usando y evita tocar etiquetas NFC desconocidas o dispositivos que no sean de confianza.
Algunos dispositivos NFC, como tarjetas de crédito o transporte público, pueden almacenar datos sensibles. Si el dispositivo se pierde o es robado, el acceso a esos datos puede quedar en manos equivocadas. Por lo tanto, es crucial mantener el móvil protegido con contraseñas fuertes o autenticación biométrica.
Activa el bloqueo de pantalla en tu dispositivo y usa medidas de seguridad adicionales para proteger los datos almacenados en el teléfono.
Escrito por E-GRUPOCLAN
For every Show page the timetable is auomatically generated from the schedule, and you can set automatic carousels of Podcasts, Articles and Charts by simply choosing a category. Curabitur id lacus felis. Sed justo mauris, auctor eget tellus nec, pellentesque varius mauris. Sed eu congue nulla, et tincidunt justo. Aliquam semper faucibus odio id varius. Suspendisse varius laoreet sodales.
closeCopyright E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO ARGENTINA